Hoy he llegado a una conclusión: suavizar, politizar, feminizar, o simplemente alterar los nombres; no modifica el sentido ni el significado, pero si agrava el problema porque intenta ocultarlo. Podríamos inventar nuevas palabras con nuevos significados y sentidos, pero la deconstrucción del lenguaje es lenta, sórdida y caprichosa: depende del uso y de este el sentido.
Hacer con luz, colores, tintas, piedras, distancias, letras, proporciones, papel, lápiz, pincel, lente, medidas; …las manos y el corazón
Mostrando entradas con la etiqueta al principio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta al principio. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de marzo de 2017
miércoles, 12 de agosto de 2015
Cuando las nubes no lloran…
Cuando las nubes no lloran…
Aquí todos tenemos teñido de rojo el corazón
las mujeres más, las que no desaparecen aún
entre los escombros de una extinta humanidad,
no hay lluvia ni nieve, las nubes no lloran a nadie
sólo hacen sombra, aquí, en la ciudad más grande
acostumbrados a todas esas cosas tan maravillosas
y a las otras y a la muerte, tan cotidiana, tan aquí;
donde aprendí a sentir poquito, pero me arrepentí
nadie pude ser y no sentir, sin morir en movimiento
y es ese un morir es matando, matando y matándose
cuando las nubes no lloran y es de noche, se siente
el reflejo de la ciudad oculta la oscuridad, presente
como un viento que no cesa pero tampoco rompe
los poderes menguan la vida, la limitan a nada
aquí la vida es supervivencia que se festeja,
cuando las nubes no lloran
y llora el viento
con las madres
de tantos muertos.
miércoles, 29 de julio de 2015
Las ruinas… de la libertad.
«Que rápido vuelan los sueños,
en las alas de la imaginación».
Alexandre Dumas.
Renacerá de sus cenizas
del sonido de las piedras
una milonga y sus brisas
canteras que este mundo
a cincel ha hecho trizas
y si el mármol es eterno
no así sus monumentos
tip-tap-tip-tap cayendo
y no hay nada que decir.
Renacerá de sus cenizas
es el latido de las piedras
el eco de esta indigencia
cae ante su modernidad
y la sigilosa inteligencia
sólo es locura o vanidad
una asesinada curiosidad
tip-tap-tip-tap cayendo
cae con el ansia de vivir.
Renacerá de sus cenizas
es el latido de las piedras
si la materia tiene dueños
yo sé que la luna no se fía
lo que ocultaron cada día
se rompió en los sueños
las piedras no son ruinas
tip-tap-tip-tap cayendo
el pretexto que es morir.
Renacerá de sus cenizas
del sonido de las piedras
de donde las horas pasan
sólo queda un hoy, un sí
un te veo cuando te vea
son memorias en soledad
de silencios muy ajenos
tip-tap-tip-tap cayendo
un corazón aún sin abrir.
Renacerá de sus cenizas
es el latido de las piedras
que las manos traen vida
y también ellas la quitan
humanidad es comunidad
el germen lo que somos
que aquí busca su unidad
tip-tap-tip-tap cayendo
un desahogo que es sentir.
Las ruinas de la libertad.
lunes, 11 de mayo de 2015
Poema por encargo, para un planeta extraviado.
Para A.
La respuesta flota en el viento…
Lo que está vivo,
modifica a voluntad
la distancia entre los cuerpos
y el sistema de gravedad,
se polariza o se transforma…
Atrapados
como las lunas de Júpiter
en silenciosa danza,
bailan abandonados
los muertos
de las noches largas,
perversas y fatales.
No se puede volver atrás
donde los suspiros
apagaron faroles,
donde las cartas
se extraviaron
sin saber a donde llegar.
Y Mercurio, Mercurio
siempre pierde su orbita.
El llanto de la decepción
es el propio llanto,
y antes de perder la razón
se destroza el corazón;
Venus no esta sola
pero así lo siente…
Los cometas
recorren las calles del mañana
con historias de hielo,
que se funde y no regresa;
su atractiva belleza
escapa a la distancia.
Siempre puedes perderte,
escapar al espacio sin final,
las personas peculiares
no caben en esos lugares,
de normas regulares.
Y la vida da igual
cuando se no espera
ni la muerte.
Tu vanidad azul,
como esas nubes
de los atardeceres
en la luna de Neptuno,
me pide palabras
y versos…
para medir
un espacio-tiempo
que está perdido,
entre el siempre
y jamás…
martes, 29 de octubre de 2013
Y si damos un paseo
«Just a perfect day.
You made me forget myself.
I thought I was someone else,
Someone good.»
Lou Reed
You made me forget myself.
I thought I was someone else,
Someone good.»
Lou Reed
Y si damos un paseo, a Lou Reed…
Y si damos un paseo por el lado salvaje,
debajo de un terciopelo clandestino
y hallamos ese momento mágico
mas fresco que el vino en los labios
si de cualquier modo ahí va, de rodillas
la vida, ella, como un ave por la calle
de pálidos ojos azules.
Tenemos demasiado, hablando al viento
como seres de paja, con otro juguete
de secretos silencios, bajo la luz blanca
llorando y gozando, bajo una luz cálida
casi dormida, por el viaje, uno que fue
y enloqueció, con los sesos fritos.
Así, con trescientos pesos en la bolsa
esperas un hombre; en escaleras lujosas
así se siente bien, muy bien embriagarse
para besar, sin pensar. Ser del teatro
donde el actor es sólo siendo otro…
…Y embriagarse, con la mano izquierda
embriagarse, haciendo las mismas cosas
por años…
es como una fiesta de brujas y fantasmas
maldiciones y caramelos, mal repartidos
por años y años.
Calles sucias, personas sucias, para venderse
a ellas, sin salida quisiera volar a las estrellas
que tan oscura noche muestra, la última ballena
el último gran sueño, ¿quién no confía en su madre?
¿cuales fueron las últimas palabras?
Por decir, las cosas que queremos saber,
todo está en la mente, si miedo a la muerte
la gente pregunta si es lo correcto…
No puedes depender de otro
en un autobus saturado
puedes depender de tantas cosas
de una iglesia, un mago o el aire
pero el autobus está saturado.
Un día perfecto, hallamos razones
para seguir viendo, visitando lugares
de donde nunca nos hemos ido
hallamos razones para creer
que lo que viene será mejor
que lo que fue… y creemos
en el mundo que viene…
que será mejor.
Seré tu espejo
porque te veo
pareciera que no ves
la belleza que posees
por favor pon en tus manos
entre los sueños
así como escuchamos
los tambores
entre nuestros sueños
entre los sueños
hay sueños
para sujetarse
porque ahí vamos
otra vez…
tras la muerte
que no espera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)