Mostrando entradas con la etiqueta Aforismos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aforismos. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de abril de 2017

Antropo

( Sin poder
distinguir
entre lo
que hay
en nuestra
mente y
la terrible
verdad a los
ojos de
las personas
ausentes de
corazón.
El contínuum
del simio
con piel lisa,
blanda
parado sobre
el suelo
con su crudo
lenguaje y
precarias
herramientas,
va preparando
su extinción ).

lunes, 6 de marzo de 2017

Suavizar

Hoy he llegado a una conclusión: suavizar, politizar, feminizar, o simplemente alterar los nombres; no modifica el sentido ni el significado, pero si agrava el problema porque intenta ocultarlo. Podríamos inventar nuevas palabras con nuevos significados y sentidos, pero la deconstrucción del lenguaje es lenta, sórdida y caprichosa: depende del uso y de este el sentido.

domingo, 9 de junio de 2013

Rain, raining


Let's leave the rain do
Whatever it can do,
Even the rain, which is still falling
Let's leave the field get cold
Keep quiet inside, even if it calls
Let's leave the rain to hold it
'cause the rain does that it has to do,
And the field can not request or call
For it to come and fall.


Let's leave the rain fall over our heads
Whatever it can do, it happens to us
Even the rain, which is still falling over us
Let's leave the field get cold, at ours skin's
Keep quiet inside, even if it falls hard
Let's leave the rain to hold, even it loud
'cause the rain does that it has to do, with us
And the field can not request or call, at all
For it to come and fall, over us.

Let's leave it fall over our heads
Whatever we can do, it just happens to
Even it, which is still falling over to
Let's leave all to get cold, at ours feelings
Keep quiet inside, even if it is hard
Let's leave it to hold, even it loud
'cause it does that it has to do, with
And the field can not request or call, to all
For it to come and fall, over.









martes, 19 de marzo de 2013

Al jugar el juego de los machos.

Nada que decir…  o quien se aguanta,  ¿es porque se lleva?

Yo digo que vivir es retar a lo dioses a existir:


Musa, mihi causas memora,
quo numine laeso,
Musa, recuérdame las causas,
¿qué decreto de su divina voluntad violado,
quidve dolens,
regina deum tot
volvere casus
tanto dolió
a la reina de los dioses,
insignem pietate virum,
tot adire labores
porque a un hombre
distinguido en la piedad
a emprender tantas pruebas
impulerit.
Tantaene animis
caelestibus irae?
¿obligase?
¿Por qué tanto de ira
en los ánimos celestiales?

Fragmentos de la Eneida.

jueves, 14 de febrero de 2013

jueves, 7 de junio de 2012

El Sol de a medio día

Lo que excede…
¿Qué Despierta?, 
como un trueno, la oscilante flama
es movimiento; y llama,
a la claridad;
¿Qué produce crecimiento?
y ¿qué es abundancia?
¿una situación avanzada?,
Condiciones van por abundancia
son tantas excepciones…
y sabemos
nada puede ser permanente.
si no un JUICIO:
La abundancia es éxito…?
…y si un rey la condena
para no estar tristes
hay que ser como el sol
de a mediodía.

¿No le es dado a lo humano crecer
desde el progreso?… 
…¿y la abundancia?
Sólo cuando la voluntad…
 …está conectada a lo más grande.

Veo a un sabio sentir tristeza,
pensando en la decadencia inevitable
que va a seguir.

Pero íntimamente libre
de temores y cuidados
se halla esa dirección,
 —si, …son tiempos de abundancia.

Y, ser como el sol
de a mediodía,
iluminando y alegrando todo
bajo el cielo;
Ser…

miércoles, 16 de mayo de 2012

jueves, 15 de marzo de 2012

Sensatez

Siendo sensatos, lo mejor que podemos hacer es incorporarnos a la locura.











Por si ahí se esconde la lucidez…

miércoles, 14 de marzo de 2012

lunes, 12 de marzo de 2012

El frío

El frío cala los huesos hasta hacerlos temblar,
la ausencia, cala el alma hasta hacerla estremecer.
ella alivia el frío y la ausencia, sólo con su mirada.

sábado, 18 de febrero de 2012

Conducta

          «si, uno mas uno es uno ¿que pasa con los nones?
cuando no hay dos que sumen: 1, 3, 5, 7, 9;
para crecer esconden sus pares, los niegan»


        I

Quien mira sólo adentro
se pierde de las cosas
y las cosas lo desprecian.


Nade es suficiente, en el hacer,
la forma perversa es dar sin más
un fondo sin figura, que no se ve.


La ambición de ser es arrogante
flama de hierva que brilla al cielo
y cuando alcanza sus metas se consume.


        —¡Hoy no hay dos!


        III

Es fácil exigir, para el pequeño poderoso
en las formas, los trapos y modos
un ritual sin fondo, la figura
es sólo un contorno, el limite del vacío
que crece y crece.

El pequeño poderoso, adquiere
compra, ordena y juzga;
marca las diferencias, y así
se hace cada vez mas poderoso,
y mas, más pequeño, diminuto poderoso.

El vacío crece, casi sin remedio
el camino a la nada; ese hoyo negro
que aumenta y atrapa, hasta la luz o la desvia,
así en su falsa voluntad de las cosas
ordena el mundo, lo que está afuera…

Adentro, no hay respeto, la libertad
se arriesga por cualquier estimulo
se sustenta en su poseer y se es debil,
jugar a las pasiones, sin vivirlas
compromete el Ser, por vanidad.

Lo quiere todo y la oscuridad
no le permite ver ni lo que hay,
pero repite, repite, repite su conducta,
para el, diminuto poderoso, el alma
es sólo una cosa mas, que acumular.


         —¿Hoy no hay pares?




         V 

Sin confusión, causar dolor, es el placer
crecer en el vacío,
la consciencia,
y se rige por las reglas
del juego perverso que controla
todo aspecto humano, sudores y joyas,
y engaña sólo a lo… que le es propio.

Es facil exigir, si se es diminuto o arrogante,
no hacia adentro, hacia afuera,
el vacío se encierra en si mismo se contiene;
es facil sí, en las formas, en el fondo
porque no exigen meter toda el alma:
la sustancia propia de la pasión
lo que sublima el ser.

        VII —Las preguntas…

¿Qué es la conducta?
La arrogancia sustrae la forma de su profundo
¿Acaso se roba el amor, o su sustancia?
Dicen que el poder a los más sabios enloquece…
¿Qué hará a los pequeños diminutos?
Que pequeño es el poderoso y que arrogate es el modesto;
yo digo que cada paso en la linea se defiende
de la arrogancia y el poder.
Siempre hay algo que falta.

¿Cuando es real la libertad?
Si se tiene la consciencia o se posee la verdad
¿Cuando adquiere lo suntuoso, la camisa es nueva y limpia?
¿Como se respeta uno a si mimo y lo otro…?
Insisto que la desigualdad es inevitable, necesaria
¿Pero tiene que ser injusta?
¡A mi también me cautivan las ideas y las curvas! y mi dolor:
es ser libre escogiendo mi camino, dejando lo otro.
¿Es verdad que el camino se hace, al andar?

jueves, 26 de enero de 2012

Escribir

Todo el que escribe desde el corazón
está lisiado y sólo le acompaña la noche…

La duración, el tiempo cotidiano

Sistole a diastole y, sin descanso
palpitan el tiempo. Que es la vida.

Así el como el sol y la mañana
llega la noche con su viento frío
curiosa, pero a su ritmo, no pregunta
invade…

              primero el aire, que se respira,
y poco a poco la luz y la razón.

Lo cotidiano no se cansa y sigue.
El hombre en el periódico miente cada día
la comida hallada,  se prepara…
la televisión apendeja desde Australia o Londres;
igual que ayer, y gana el Barça

El banco se apropia de tu casa y
o tu futuro —a escoger—

En la calle cada día un cuerpo,
el mismo, saturado de licor
yace inconsciente

y, Lola en la esquina cambia
lisonja por favor o por calor

El gato me mira de la misma forma
que la mañana de ayer
al oir los buenos días.

Se repite el ciclo y el sol sale
cafe y desaires, visitan
mis vacíos…

Crecen flores mueren las hojas;
muere un poeta y un repartidor
son sólo suicidas sin vocación

Pretendo ser y estar
y verme entre sus brazos
de silencio y vacío…

La envidia mueve al mundo
presenta sus manjares
con eróticos encantos…

                                      y el amor
sólo mantiene cotidiano
«la vida real» lo que se es
que no se acaba:
crece y se desgasta…
pero dura en la memoria.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Piedritas en las manos

¿Qué con mis piedras hacen su pared?
¡Qué de silencios conque está hecha la mañana!
y si en la vida hay limones…
también hay manos picando ejotes para azar
y cebollas,
manos para extrañar… con el tiempo.

martes, 1 de noviembre de 2011