Mostrando entradas con la etiqueta Verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verano. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de junio de 2013

Amanecer, otra vez;

Éste no se llevo tristeza alguna,
ya no le tocó.
Sí,  la razón acomodó
cada emoción;
se va al cajón
con su nostalgia,
el este, lleno de poco
y sin mas vino el oeste
con algo envuelto en papel
el texto de un monólogo
que quiso ser canción;
está sonando junto al corazón
tanta cuanta es la música
que se aguanta ligera en la piel
ante este blanco amanecer
sinfonía sin acción
en movimiento.
Comparto el alma toda,
más no la vendo.





domingo, 9 de junio de 2013

Lluvia, Lloviendo


Lluvia, Lloviendo



Vamos a dejar que la lluvia haga
lo que sea que sabe hacer,
hasta la lluvia, que sigue cayendo
vamos a dejar que enfríe al campo
mantén calma dentro, aunque te llame
vamos a dejar que la lluvia abrace
porque la lluvia hace que tiene que hacer,
y el campo no puede suplicarla o llamarla
para que venga y caiga.


Vamos a dejar que la lluvia caiga sobre nuestras cabezas
lo que sea que sabe hacer, nos sucede
hasta la lluvia, que sigue cayendo sobre nosotros
vamos a dejar que enfríe al campo, en nuestra piel
mantén calma dentro, aunque caiga con fuerza
vamos a dejar que la lluvia sostenga, incluso si es estruendo
porque la lluvia hace que tiene que hacer, con nosotros
y el campo no puede suplicarla o llamarla en absoluto
para que venga y caiga, sobre nosotros.


Vamos a dejar caer sobre nuestras cabezas
todo lo que podamos hacer, sólo pasa
hasta lo que sigue cayendo
vamos a dejarlo enfriar, en nuestros sentimientos
mantén calma dentro, aunque si es difícil
dejémoslo abrazar, incluso si grita
porque se hace que se tiene que hacer, con...
Y el campo no puede  suplicar o llamarlo todo
para que venga y caiga, otra vez.

martes, 13 de julio de 2010

"in a walking distance"


Al norte, ochocientos metros hasta el metro, más tres cuadras (se puede seguir uno por Av. de los Insurgentes hasta Tlatelolco, con sus riesgos); al sur, tres kilómetros hasta la ciudad universitaria, la reserva ecológica (no hay banquetas, sin embargo se puede seguir hasta Tlálpan, 5 km al centro histórico); al oriente, cinco kilómetros, hasta la Conchita y quizá unas cuadras más; al poniente, 3 km, debiera ser la casa de mis hijos ya que después del periférico no hay nada... aunque nunca he ido caminando desde aquí; y un radio aproximado de tres a cuatro kilómetros tomando como centro las estaciones de metro: Polanco, Balderas, Juanacatlan, Sevilla, Insurgentes, Coyoacan, Auditorio, Bolivar, Tacubaya, Zócalo, y alguna otra; en resumen unos cien kilómetro cuadrados, de ciudad, para mis zapatos, nada mal... dentro de los más de 1000 kilómetros cuadrados sobre los que se extiende el entorno "urbano"; caminar en fin, éste es el ombligo de la luna (ya sin lago, pero con mucha lluvia y, autos) donde cualquier cosa, sin distinción de genero, se vende o se compra; donde los comerciantes pueden exhibir muñecas en los aparadores (porque se "ven mas bonitas", aunque vendan refacciones); donde el comercio es ambulante en lo más; donde se gastan 3 meses de encabezados en los diarios y columnas de opinión en igualdad de genero y preferencia sexual; donde se explotan menores, en el mas infame silencio; y nadie se reconoce...