Mostrando entradas con la etiqueta Hacer comunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hacer comunidad. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de febrero de 2017

Cuando doblan las campanas… por la vida misma.

A John Done, Nicolás Guillén,
Walt Whitman, Henry David Thoreau
y Dylan Thomas 
… et alia, ad absurdum.


Cansado es estar con ella,
verla morir y demás, hasta el absurdo.
Y ser con ella:
          en su respeto… y demás, hasta el absurdo.
¿Qué no debiésemos,
contemplarla…
…y demás, hasta el absurdo.
en su existencia?  ¿aprender de ella?
¿Seguir su manantial?
…de vigorosa fuerza,
 …y demás, hasta el absurdo.

Todo es violento en ella,
con sí y para sí
…y demás, hasta el absurdo.
Lo que de ella queda… (sin abusar)
¿O lo fue?
…pá lo que de ella queda.
(Sin abusar, sin abusar).

Cuando doblan las campanas
…por la vida misma.
Sin una sentencia previa:
condenada a ser desperdicio,
chatarra o basura.

Era primavera,
entre la serpiente de las nubes
al la izquierda del colibrí,
ochocientos árboles que ví
y sentí morir por quintos
en una sola noche

que de haber nacido,
para ser timón, rueda, cuna o altar.

Entre ceniza y humo
vieron morir heroes:
bajo un estandarte
de San Patricio;
y llorar conquistadores.
Quizá también dieron cobijo
al invasor…
con sus barras y estrellas
y el día que no amanece.

¿Cuántas hectáreas
quedan o faltan?, 
¿Cuánto agua?
¿Cuántos contornos?

Cuando doblan las campanas
y nadie pregunta ¿Por quién?
Y que nadie ve nada
o todos prefieran no ver
que ya no quedan veredas
para llegar, ni río, ni sombra.

Yo conjuro en cada astilla
una cruz para los traidores,
para los taladores.
Y todos los calvarios
que les sean posibles
en esta y otras vidas
tantas como vieron
los árboles…
entre la serpiente de las nubes
al la izquierda del colibrí;

…cuando doblan las campanas;
por la vida misma
y demás, hasta el absurdo.

Marzo 2015.






viernes, 5 de julio de 2013

Ser… tal, ¡Cómo el mar!



« Que nadie levante un vaso,
que nadie se atreva a hablar,
que está pasando un marino,
(que está pasando un borracho),
… con toda la mar detrás. »
Patxi Andion


Ser… Tal, ¡Cómo el mar!

Sí, tal como el mar, bueno de frente
peligroso en día gris, duro y valiente
en lo profundo está sereno, por si acaso
pues cuando quiere va y llega sin retraso.

Se levanta un país ante cada dolor paciente
línea y corazón son dibujo o silueta latente
como el temporal que contiene algún cantar
en un amor mal repartido, la vocación: dejar 
como brisa ligera y envuelta, flor resistente
llega a la cabeza, con lo que está presente
por esa conquista, con lo puesto y un ariño.
Es la raíz, lo que soporta cada cariño
y un timbre soprano siempre se siente
se escucha bajito y ligero; se presiente
estar con las manos unidas y sin techo
para andar por cada día en su trecho
mirar que el tiempo es persistente
cuando un amor es consistente.

Voz marginada, campesina, hoy citadina,
no le es salir de su actividad de la cantina
y aún ahogada, labra el camino, a su pesar
se expende el aire, alimentando el pensar
extraño ese color de la contradicción añeja
sin más cabeza que reciba alguna queja.

Poema; labor de corazón republicano
su verso es de sangre puro; y paisano
es el tiempo de un lugar por su tejido
va con más canción y menos quejido.
Compañero del sol, autor de sombras
fiel al camino, vas por lo que nombras
en la fila donde nunca serás el primero
¿Cuántas veces fuimos ese número?
sudor de peregrino, callado y quieto
gota a gota cae si el corazón aprieto
abrió el cajón vacío de un esqueleto
por jamás salvarte solo o sin respeto.

¿Quién sabe de venganza o desquite?
¿La sangre, el aire, el mar?,
                            ¿la barca o el remo?
¿Quizá el naufrago …o el navegante?

RP

lunes, 18 de febrero de 2013

Nostalgia II



Escena final. En Roma, sobre un  monumento. (Nostalgia, Andréi Tarkovski)
Discurso del Loco antes de Inmolarse…

Confío que él no se marchará hoy. ¿Qué ancestros hablan en mí?
No puedo vivir al mismo tiempo... en mi cabeza y en mi cuerpo.
Esa es la razón porque no puedo ser solo una persona.
Puedo sentir en mí infinidad de cosas al mismo tiempo.
El gran mal de nuestra época es que ya no quedan grandes maestros.
La senda del corazón está cubierta de sombras.
Debemos escuchar las voces que parecen inútiles.
En cerebros llenos de largas tuberías de desagüe.
De muros de colegio, de asfalto y de prácticas asistenciales.
¡Que entre el zumbido de los insectos!
Debemos llenarnos, ojos y oídos... con cosas qué son el principio de un gran sueño.
Alguien debe gritar que construiremos las Pirámides. ¡No importa si no podemos construirlas!
Debemos alimentar el deseo y estirar los rincones del alma, como una calle sin fin.
Si queréis que el Mundo siga adelante, debemos tomarnos de las manos.
Debemos mezclar lo que se considera Sano, con lo considerado enfermo.
¡Vosotros los sanos! ¿Qué significa vuestra salud?
Los ojos de toda la humanidad están mirando al foso... en donde nos estamos precipitando.
¡La libertad es inútil! si no tenéis el coraje de mirarnos a la cara, comer, beber... y dormir con nosotros!
¡Es lo considerado sano... lo que ha llevado al Mundo al borde de la catástrofe!
¡Hombres, Escuchad! En vosotros, agua, fuego... y después cenizas.
Y los huesos dentro de las cenizas. ¡Los huesos y las cenizas!
¿Dónde estoy, cuando no estoy en la realidad... o en mi imaginación?
He hecho un nuevo pacto con el mundo. Debe estar soleado a la noche, y nevado en agosto.
Las grandes cosas acaban, las pequeñas perduran.
La sociedad debe lograr unirse de nuevo en vez de desunirse.
Sólo mirad la naturaleza veréis que la vida es simple.
Debéis volver a donde estuvisteis. Al punto donde tomasteis el desvío erróneo.
Debemos volver a los principales fundamentos de la vida. Sin ensuciar el agua.
¿Qué clase de mundo es éste? si un loco os dice, ¡que deberíais estar avergonzados!
Y ahora, música. ¡Música, música! Ah, había olvidado esto. ¡Oh Madre, Oh Madre!
El aire es ese algo ligero, que te gira alrededor de la cabeza, y se vuelve más límpido cuando reís.
¡La música no funciona!


domingo, 30 de diciembre de 2012

Nostalgia I



Escena II. En el templo. (Nostalgia, Andréi Tarkovski)

—¿Ha venido también para pedir tener un niño?
¿O dar gracias de no tenerlo?
—Solo estoy mirando.
—Si hay algún espectador casual,
ajeno a la invocación,
entonces nada sucede.
—¿Qué tiene que suceder?
—Todo lo que quiera.
Todo lo que más necesite.
Pero al menos deberÌa arrodillarse.
—No puedo.
—Ellas están acostumbradas.
Están acostumbradas
—Ellas tienen fe.
—Sí, probablemente.
—¿Le puedo preguntar algo?
¿Por qué cree usted...
que son solo las mujeres
quienes rezan tanto?
—¿Me está preguntando?
—Se ven tantas mujeres aquí...
—Solo soy el sacristán.
—Pero se tiene que saber porque
las mujeres son más devotas que los hombres.
—Usted lo deberÌa saber mejor que yo.
—Porque soy una mujer...
No, nunca he entendido esas cosas.
—Yo soy un hombre sencillo.
—Pero creo que...
Una mujer sirve para tener hijos.
Para criarlos.
Con paciencia
Y sacrificio.
—¿Y entonces, sólo sirven para eso,
según usted?
—No lo sé.
—Entiendo. Gracias.
Me ha sido de gran ayuda.
—Ud. me preguntó qué pensaba yo.
Usted quiere ser feliz.
Pero hay cosas más importantes.

¡Espere!


Madre piadosa, Madre misericordiosa.
Madre dolorosa, Madre atormentada.
Madre clemente, Madre generosa.
Madre ansiosa, Madre bendita.
Madre amorosa, Madre luminosa.
Madre mortificada, Madre santificada.
Madre dolorosa, Madre orgullosa.
Madre inspirada, Madre iluminada.
Madre de todas las madres,
que conoce el dolor de ser madre.
Madre de todas las madres,
que conoce la alegría de ser madre.
Madre de todos los niños,
que conoce el gozo de tener un niño.
Madre de todos los niños,
que conoce el dolor de no tener un niño.
Madre que todo lo comprende,
ayuda a tu hija a ser madre…

jueves, 23 de agosto de 2012

Confianza

Un ladrillo sobre otro
una mano que detiene
una palabra clara
una sonrisa sincera
una acción consecuente.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Con gracia, los perversos, los «cabrones» confunden bondad con estupidez…






Dando vueltas sobre mi yo, y mi mismo y, tentado por el tequila,
me encontre a mi, mirando la belleza, su gracia.




                                                                    LA GRACIA


Manteniéndose firme como la montaña
es oscilante el fuego
nace de las profundidades secretas
y arde iluminando
es el mismo que templa los más duros metales,
y cuando su luz ilumina y es agradable,
…no brilla lejos.
En la belleza, la gracia es su expresión.
Las formas hermosas sirven para iluminar
lo inmediato
pero no lo importante,
lo que requiere seriedad,
                                                   y la obliga.

La belleza de la forma es para toda unión
orden y grado, sobre el caos…
su gracia tiene parsimonia
en las cosas pequeñas:

El sol ocupa
y la vida del mundo depende de él,
la variedad es la luna y las estrellas,
lo que ocurre en el cielo.

                                             Los asuntos humanos son humanos:


            y progresan si se aclaran los negocios 
                    corrientes
      no los fundamentales…

ahí la belleza tropieza ante la ética
en riqueza y abundancia:

Mi gracia va mis pies, ¡dejo el carro y camino!

La tarea es avanzar, buscar las oportunidades
pero no ayudas dudosas de falsos pretextos;
en cerros y jardines, el capullo, pequeño y modesto
es la propia humillación, ¡su metamorfosis la fortuna!
y dice Ernest H., el amigo que hace cuentos
que o se miente o se engaña; pero no ambas
porque cierran el libro.

El materialista juega su juego, mide su ganancia
pone su apuesta en los metales
y sopesa lo que pierde,
así es que cree que gana…

El que se retira del pueblo
y va a las montañas,
donde no hay ostento ni lujo;
también hay soledad. Que quisiera acompañada.

Mis regalos son pobres y escasos
lo que me hace sentir vergüenza;
pero allá, en la montaña
no son los regalos los que cuentan
sino la sinceridad de los sentimientos:

Lo simple no puede ser error.
Quien no sabe esto, no sabe querer…

Es mejor decir poco que todo
el ornamento desaparece
y los valores son plenos.

La gracia perfecta consiste en la sustancia,
no en el adorno exterior
es la mayor simplicidad de las formas.
Esto esconde un peligro
la simplicidad es complice y se contagia
a diferencia del puto egoismo… 

lunes, 6 de agosto de 2012

sábado, 7 de julio de 2012

Mujer, mujer, mujer…

Parafraseando una canción:

Si existe un paraíso,
en cualquier lugar, …mujer…,
muje-e-e-e-er, muje-e-e-e-er;
existe en ti mujer, mujer…, mujer…

Necesito besar sus puertas,
hablar contigo,
estar en tu piel!

domingo, 10 de junio de 2012

El cielo se quema



Hay diferencia entre uno y su vecino, 
                                                           no reproches

una posición 

                                       ;

                                    si un hombre
                
                   entre ricos y poderosos. 

                                        en una posición peligrosa. 



                   evita la envidia

                                     y evita el tratar de competir
                                                           con los otros.

                                           Así se permanece libre.

jueves, 7 de junio de 2012

El Sol de a medio día

Lo que excede…
¿Qué Despierta?, 
como un trueno, la oscilante flama
es movimiento; y llama,
a la claridad;
¿Qué produce crecimiento?
y ¿qué es abundancia?
¿una situación avanzada?,
Condiciones van por abundancia
son tantas excepciones…
y sabemos
nada puede ser permanente.
si no un JUICIO:
La abundancia es éxito…?
…y si un rey la condena
para no estar tristes
hay que ser como el sol
de a mediodía.

¿No le es dado a lo humano crecer
desde el progreso?… 
…¿y la abundancia?
Sólo cuando la voluntad…
 …está conectada a lo más grande.

Veo a un sabio sentir tristeza,
pensando en la decadencia inevitable
que va a seguir.

Pero íntimamente libre
de temores y cuidados
se halla esa dirección,
 —si, …son tiempos de abundancia.

Y, ser como el sol
de a mediodía,
iluminando y alegrando todo
bajo el cielo;
Ser…

domingo, 27 de mayo de 2012

Un día… atípico.


                   Habrá días de fuet
                    y nuez de la india,
                   o tardes de Oporto
                 con noches de hotel
               y sabanas blancas de
                    brocado y encage.

  Habrá días de un sol ardiente
  y esforzados sudores oscuros
  de la piel calada por la fuerza
y el peso en las tripas y su eco,
tardes para reposar los silencios,
con esas noches, vacías, lentas
para los presos del asfalto gris.

 Habrá que salir con la cordura
  en la piel a escoger ese futuro
que se compartirá con el banco
 y unos vecinos anónimos pero
 pero hoy no distantes, puestos,
   que a todos se nos ha muerto
  una confianza, frágil y friable
 habrá que salir ese día y otros
 muchos más, a punto y coma;
 aquí, no hay párrafo completo.

Ni suficiente apatía, por crecer.

lunes, 21 de mayo de 2012

Another Earth



Mike Cahil (dirección y guión) y Brit Marlin (guión).

Explorando con un enfoque intimo, el dolor, la tragedia, el encuentro, la pérdida, la desesperación, la ilusión, el desencanto; esa lucha interna, el encontrarse a uno mismo, entender el fondo de la propia soledad. Se pueden tener amigos cercanos, íntimos, una amor lleno de afecto y cariño, una familia; pero siempre hay un monologo interior que ¿quisiera salir?; ¿que pasa si te encuentras a ti mismo? ¿que te dirías? —¿Mejor suerte para la próxima?— a alguien que conoce tus pensamientos, lo que te mueve… el enfoque propio y único de ese lugar común tan indefinible: la condición humana…

miércoles, 16 de mayo de 2012

Ausencia

Hay algo en el aire ausente
ni son las voces de las aves
ni el frío de ésta mañana
hay un poco de aroma de café
y flores, todo despierta
la sonrisa de la luna, que muere
acompaña una ausencia
que no es mía, estoy aquí
como especia en la sopa.

También están los reclamos
propios de un «estamos»
y las algarabías de la muerte
en la región más trasparente
queda una pluma ausente
de quien ya no despierta.

Hay algo en aire ausente





lunes, 2 de abril de 2012

Dicen que los perros se huelen la cola…

Dos seres similares
en algo,
una inquietud,
pasan a la distancia
de una mesa o
de la acera de enfrente,
las miradas se cruzan,
se detienen (solo por un instante),
—sonrisa
—sonrisa;
todo sigue igual
pero dos consciencias
se saben, hay otro.

Ahh!, es poco común…

Una colección, en colisión: !n1"d2s·tr3s#3'-c4tr$4-c5n%c5-s6&6s-s7/t7-ch8(8-n9v)


!1

Agua y superficie
Piel mojada
superficie ajada
cubre y corre
corre y cubre
algo se absorbe
algo penetra
lo demás se va
humedad que ha
de aroma
y de vapores
y fluyen donde pueden
hasta el océano.

Ahí llega.


"2

Su voluntad dominante,
unión y centro
los otros busca y, siempre
su naturaleza sostener
por preguntar 
un oráculo de sublimidad,
sin demasiada constancia
complemento –ayuda –consistencia –fuerza
 …la cuestión del momento …tarde

¿importa?


·3

Relaciones definidas
experiencias comunes 
lazos
y tarde.
Una puerta cerrada.
una necesidad de unión
miembro y comunidad
dividir lo, los ¿es ser?
o un estado.
Espacios vacíos y la tierra.
agua que se unen al agua
a todas sus partes
sujetas a si mismas.

Y sus leyes.


#3'-4

Comunidad humana
comunidad de intereses
sostener… se
y sostiene
un poco de verdad
y alguna lealtad
esa verdad… Una escudilla
repleta de barro: la buena
viese sus gotas
desde cualquier parte
en el final
en la fortuna
en la sinceridad
lo fundamental 
  y la vida
a toda relación
y proporción
actitud, siempre simbolizada
…un contenido

que lo es todo.


$4-5

Las formas marginales
los deseos
¿Son hembras, tierra, semen…?
y la otra forma, vacía
camino a la nada, 
el no a través
de las palabras
sin la firmeza
de los actos.
 y esta firmeza
es tan grande
sosteniendo si,

hay gente ¿equivocada?

o contrato sin intimidad
actitud única 
sin precaverse
seres no libres
relacionarnos
y por clase
corresponde ¿a que?
nuestra esfera ¿es algo?
arrastrar
una falsa intimidad
…sólo de hábito
 trato social

¿…que deseamos?


%5-6

En movimiento, una esfera
un peligro de evolución y progreso
algo que alguien tenía o tuvo
partió, regresó, trae, entrega:
la fortuna todavía hay algo
quien debe partir, debe apresurarse
sin tensiones y complicaciones 
como sea posible,
como la lluvia
que despeja la atmosfera
con efecto estimulante
en la vida toda.  no extralimitarnos

ni en el triunfo


&6-7

Sin empujar más lejos
…lo necesario, los demás.
Volver al orden, lo regular
esa vida neurótica
una limpieza sin retardo
la lluvia de la libertad
perdona errores olvida las injurias
una tormenta que aclarar el aire
barre errores y no hay pecados.

¿Cómo caen los truenos?


/7-8

¿Qué induce la tensión?
la claridad y la libertad
se hacen en la luz
y sobre los deslices
nada hay que insistir,
 …simplemente pasar sobre
así pasa, se va el trueno
con su estruendo
y sus miedos.
Olvidar …y, las intenciones,
el agua limpia todo lo que lava.
Ahora hay compañía

y ¿Puedes confiar en?.


(8-9)

Sin amarre forzado,
los hábitos diarios
hacer com ¿indispensables?,
no requieren los lastres
ni conexiones extrañas
Amigos buscaban seguir adelante
confiar mutuamente
liberar y resolver por si mismo.
no por prohibiciones
ni medros externos.
romper…se a sí mismo
y entonces confiará…

ésta dignidad, ser humano.





martes, 27 de marzo de 2012

¡Pronto en Casa!

Y habité… ¿Muchos?
fragmentos y recuerdos.


Una casa es una mesa…
                 dice Alicia, que leyó…

Ahí se sienta el llanto,
es donde me escondo, habito,
leo, pienso y escribo…
ausencia que vuelve las entrañas.
Por darles mi vida

con una lámpara
a media noche
una casa 
el sol
su silencio
sus rincones
y llenarla
desde lejos.

Al interior es la morada
de éste mi cuerpo
hasta día que dejará de Ser.

La infancia en episodios
¡tantas mudanzas!

Trozos de mi vida 
ahí dejados.

Hay una casa en los sueños;
que las noches me visita
             …con sus fantasmas
           la recorro
habitación por habitación
abrir cada puerta,
mirar por cada ventana.


Hay una casa de los hijos
y Otra de la infancia propia

con huellas profundas,
   sus muros:
      risas y…
        voces de
             árboles
                    flores
                                   pájaros
                                                        salamandras
                                                                                          roedores
                                                                                                                                                  un perro
                                                                                                                                                                                                                                            el gato.

viernes, 16 de marzo de 2012

Es así…

mmmh

Entre la modestia y el éxito
una montaña se reduce
el hombre lleva cosas consigo
al andar
¿Hay leyes del cielo?
                los deseos 
a la plenitud sigue el vacío,
al apogeo del sol, su ocaso.

Prosperan y declinan
por excesos
los modestos
y los poderosos.

Quien prefiere lo sencillo
y no  poseer todo aquello,
puede escapar a su destino,
y conducta.

En lo alto permanece
y aumenta
la luz, en la sabiduría,
lo pequeño
mantiene por humilde
Pesa 
y equilibra
para llevar. 




martes, 6 de marzo de 2012

Hoy, si hoy

Conseguí
hacerme
de una estrella
y que brillara
desde el fondo
del alma.

Hoy, la verdad
y la belleza
me visitan
se comen
mis angustias.

Me se más humano
más libre, mas digno
de serlo.

Canto mi feliz saber,
a los cuatro vientos
se de que estoy hecho,
con que puedo
y veo el camino
a mi mismidad
claro y recto.

Construyo mi memoria
desde el amor
a la vida
y el respeto al ser,
que me acompaña.



jueves, 9 de febrero de 2012

Las palabras…

«Se que las palabras, nunca serán suficientes y, no podrán describir de forma adecuada y suficiente el mal; quería saber que se siente matar a alguien» A. B.


Veo un rostro, muy suyo
impregnado de arrepentimiento
en la lucidez de una vida, desdeñada
sólo por sentir…

Rostro que carga la muerta, la vecina
esa pequeña que creció
con el mismo aire, la que respiraba
y ya no.

La sentencia
se llama cadena perpetua
ese es su nombre, pero no hay cadena
y perpetuidad es el tiempo de su vida
condenada a estar viva
sin construirse un futuro:

No habrá graduación, ni novio, …ni boda
…ni donde jugar a la casita;
…ni hijos, …ni nietos,
sólo vivir como la muerta,
pero respirando cada día
sin que la lloren
y siendo esa vergüenza
de las entrañas humanas
que menos la madre,
 todos juzgan.

Aun el arrepentimiento
está negado
por la consciencia.

Cada sentencia es un colectivo
desde la profunda necesidad
de compensar el mal, con mal.

¿Cómo quiere el vivo sentir
 La muerte, dada al otro,
es un regalo fatal para ambos?


Conserva celosamente el derecho a reflexionar, porque incluso el pensar erróneamente es mejor que no pensar en absoluto.

Hipatia de Alejandría.




jueves, 26 de enero de 2012

La duración, el tiempo cotidiano

Sistole a diastole y, sin descanso
palpitan el tiempo. Que es la vida.

Así el como el sol y la mañana
llega la noche con su viento frío
curiosa, pero a su ritmo, no pregunta
invade…

              primero el aire, que se respira,
y poco a poco la luz y la razón.

Lo cotidiano no se cansa y sigue.
El hombre en el periódico miente cada día
la comida hallada,  se prepara…
la televisión apendeja desde Australia o Londres;
igual que ayer, y gana el Barça

El banco se apropia de tu casa y
o tu futuro —a escoger—

En la calle cada día un cuerpo,
el mismo, saturado de licor
yace inconsciente

y, Lola en la esquina cambia
lisonja por favor o por calor

El gato me mira de la misma forma
que la mañana de ayer
al oir los buenos días.

Se repite el ciclo y el sol sale
cafe y desaires, visitan
mis vacíos…

Crecen flores mueren las hojas;
muere un poeta y un repartidor
son sólo suicidas sin vocación

Pretendo ser y estar
y verme entre sus brazos
de silencio y vacío…

La envidia mueve al mundo
presenta sus manjares
con eróticos encantos…

                                      y el amor
sólo mantiene cotidiano
«la vida real» lo que se es
que no se acaba:
crece y se desgasta…
pero dura en la memoria.