Mostrando entradas con la etiqueta Rompiendo las Olas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rompiendo las Olas. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de agosto de 2012

Dibujando (una faca)

Te quiero, Te quiero 





De por qué te estoy queriendo 


no me pidas la razón 


pues yo mismo no me entiendo 


con mi propio corazón. 


Al llegar la madrugada 


mi canción desesperada 


te dará la explicación. 


Te quiero vida mía, 


te quiero noche y día, 


no he querido nunca así. 


Te quiero con ternura, 


con miedo, con locura, 


sólo vivo para ti. 
















Yo te seré siempre fiel 




pues para mí quiero en flor 




ese clavel de tu piel y de tu amor. 




Mi voz igual que un niño 




te pide con cariño 




ven a mí y abrázame, 
















porque te quiero, 




te quiero, te quiero, 




te quiero, te quiero, te quiero 




y hasta el fin 




te querré. 
















Te quiero con ternura, 




con miedo, con locura, 




sólo vivo para ti. 




Yo te seré siempre fiel 




pues para mí quiero en flor 




ese clavel de tu piel y de tu amor. 




Mi voz igual que un niño 




te pide con cariño 




ven a mí y abrázame, 
















porque te quiero, 




te quiero, te quiero, 




te quiero, te quiero, te quiero 




y hasta el fin 




te querré. 




...y hasta el fin 




te querré…
(Nino Bravo)








No, ya no me llores,
No me vayas a hacer
Llorar a mí.
Dame, dame tu mano
Inténtalo, mi niña
Quiero verte reír


Abrázame fuerte,
Ven corriendo a mí,
Te quiero, te quiero, te quiero
Y no hago otra cosa
Que pensar en ti...


Tú, ya estás dormida
Y yo te abrazo y
Siento que respiras
Sueño, con tu sonrisa
Te beso, muy despacio en
las mejillas


Necesito verte,
Donde quiera que estes
Te quiero, te quiero, te quiero
Y no hago otra cosa
Que pensar en ti
Sólo vivo y respiro
Para ti...


Te quiero
Te quiero
Te quiero
Te quiero


Abrázame fuerte,
Ven corriendo a mi,
Déjame que te diga
Otra vez que te quiero
Te quiero, te quiero te quiero


(Déjame que te diga otra Vez
que te quiero, te quiero,
te quiero te quiero)
(HG)








Sabes de cierto mi amor que esto se ha de terminar 


pues la distancia es muy larga y no se puede acortar. 


Solo vivir del recuerdo, esta vez será el final; 


pero cuando está conmigo no sé por dónde empezar. 


Vuelve la luz a apagarse, tus labios a devorarme, 


pierdo la noche en el tiempo y acariciando 


yo vuelvo a llamarte. 


Me gusta sentir como lo haces, 


me gusta tu boca sensual, 


me gustan tus ojos azules 


y es que me abrumas, me agotas, me bebes. 


Es que te amo, es que te quiero, 


me desespero, por tí me muero. 


Es que te amo, es que te quiero, 


me desespero, por tí me muero. 


Cierro mis ojos y veo entre nubes tu cara 


y me estalla un volcán por dentro 


que me hace amarte otra vez. 


Es que te amo, es que te quiero, 


me desespero, por tí me muero. 


Es que te amo, es que te quiero, 


me desespero, por tí me muero. 


Nunca me perdonaré haberme portado tan mal, 


mi corazón se haya preso de un amor que es de verdad. 


Porfavor ya no te engañes, búscate en tí la verdad. 


Solo en mí nace el deseo 


de acariciarte, besarte y amarte. 




Es que te amo, es que te quiero, 


me desespero, por tí me muero. 




Es que te amo, es que te quiero, 


me desespero, por tí me muero. 




Cierro mis ojos y veo entre nubes tu cara 


y me estalla un volcán por dentro 


que me hace amarte otra vez. 


Es que te amo, es que te quiero, 


me desespero, por tí me muero. 


Es que te amo, es que te quiero, 


me desespero, por tí me muero. 


Es que te amo, es que te quiero, 


me desespero, por tí me muero.
(Manzanita)






Cada vez que te beso me sabe a poco 
cada vez que te tengo me vuelvo loco 
Y cada vez 
cuando te miro 
cada vez 
encuentro una razón 
para seguir viviendo 
Y cada vez 
cuando te miro 
cada vez 
es como descubrir 
el universo 
Te quiero te quiero 
y eres el centro de mi corazón 
te quiero te quiero 
como la tierra al sol 

Cada vez que la noche llega a tu pelo 
de cada estrella yo siento celos 
Y cada vez 
cuando amanece 
cada vez 
me siento un poco mas de tu mirada preso 
Y cada vez entre tus brazos 
cada vez 
despierta una canción 
y nace un beso 
Te quiero te quiero 
Y eres el centro de mi corazón 
Te quiero te quiero 
como la tierra al sol 
Te quiero te quiero 
Y eres el centro de mi corazón 
Te quiero te quiero 
como la tierra al sol
(JLP)


domingo, 4 de marzo de 2012

¿Y Quién muere?

Lentamente vas,
en la prisión de lo habitual
pides posada.

Evitando todo riesgo
analizas la pasión,
sólo desde afuera,
vistiendo lo cierto
cubres la incierta desnudez
del alma.

Las ataduras de la codicia
detienen por principio
ese andar, si el rumbo
de lo imposible,
se apodera de tu brújula.

Cada viaje, para la memoria
es un paseo programado;
cada libro, para la conversa,
una suma de frases.

¿Y los sueños? esas imágenes
que se desvanecen y huyen.

Abstenerse es no morir
en el intento, no confiar
no amar…



y lentamente morir,
sin compromiso.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Miseria

En la soledad del tiempo.  

Estoy ciego para no ver el dolor            
propio y ajeno

Me callo mi libertad,
¿qué alimenta
la diafana esperanza?

Primero una palabra
y un silencio,
tengo gritos guardados
de impaciencia.

Ha llegado la noche
ésta mañana
hoy se va con el otoño,
el viento seco
¿dónde cala la humedad del tiempo?

El árbol crece contento
sólo cuando hay agua,
la tierra es fertil
y todo aquello
que no llega en su momento
rompe el alma.

Éste es un mar de sangre
aquí las palabras son espuma
de agua salada
que promete frescura
y alimento
como pescado enlatado
que se come y se mastica lento.

La infancia termina
si se rompe el miedo
la soledad entre la multitud
se acerca al oceano que es atento
en el espejo está lo que se fue
y la nostalgia del propio encuentro
no hay sacrificio inútil,
sólo tiempo.

Que es eterno:

1. 1,2.1,2,3. 1,2,3,4. 1,2,3,4,5. 1,2,3,4,5,6. 1,2,3,4,5,6,7. 1,2,3,4,5,6,7,8. 1,2,3,4,5,6,7,8,9. 1. 1,2.1,2,3. 1,2,3,4. 1,2,3,4,5. 1,2,3,4,5,6. 1,2,3,4,5,6,7. 1,2,3,4,5,6,7,8. 1,2,3,4,5,6,7,8,9. 1. 1,2.1,2,3. 1,2,3,4. 1,2,3,4,5. 1,2,3,4,5,6. 1,2,3,4,5,6,7. 1,2,3,4,5,6,7,8. 1,2,3,4,5,6,7,8,9. 1. 1,2.1,2,3. 1,2,3,4. 1,2,3,4,5. 1,2,3,4,5,6. 1,2,3,4,5,6,7. 1,2,3,4,5,6,7,8. 1,2,3,4,5,6,7,8,9. 1. 1,2.1,2,3. 1,2,3,4. 1,2,3,4,5. 1,2,3,4,5,6. 1,2,3,4,5,6,7. 1,2,3,4,5,6,7,8. 1,2,3,4,5,6,7,8,9. 1. 1,2.1,2,3. 1,2,3,4. 1,2,3,4,5. 1,2,3,4,5,6. 1,2,3,4,5,6,7. 1,2,3,4,5,6,7,8. 1,2,3,4,5,6,7,8,9. 1. 1,2.1,2,3. 1,2,3,4. 1,2,3,4,5. 1,2,3,4,5,6. 1,2,3,4,5,6,7. 1,2,3,4,5,6,7,8. 1,2,3,4,5,6,7,8,9. 1. 1,2.1,2,3. 1,2,3,4. 1,2,3,4,5. 1,2,3,4,5,6. 1,2,3,4,5,6,7. 1,2,3,4,5,6,7,8. 1,2,3,4,5,6,7,8,9. 1. 1,2.1,2,3. 1,2,3,4. 1,2,3,4,5. 1,2,3,4,5,6. 1,2,3,4,5,6,7. 1,2,3,4,5,6,7,8. 1,2,3,4,5,6,7,8,9. 1. 1,2.1,2,3. 1,2,3,4. 1,2,3,4,5. 1,2,3,4,5,6. 1,2,3,4,5,6,7. 1,2,3,4,5,6,7,8. 1,2,3,4,5,6,7,8,9…

martes, 1 de noviembre de 2011

El miedo… ¿Un derecho?; ¿un instinto?

"El miedo lleva a la ira,
la ira lleva al odio,
el odio lleva al sufrimiento;
así uno pierde el alma, en el juego."



El miedo alerta,
es esa su naturaleza,
pero envuelve
y empaña la claridad
que rompe toda imagen,
y mueve las ideas
las confunde,
la mente está nublada
hasta la ira,
desde la debilidad
que a flor de piel
cubre todo de odio
de verse igual y diferente.


Atrae (así a-sí) las pasiones oscuras,
es ese el sufrimiento:


la soberbia del humillado,
la gula de los hambrientos,
la pereza de los explotados,
la vanidad de los mutilados,
la envidia de los opulentos,
la lujuria de los abandonados…


¿Es sólo la inocente respuesta del instinto?;
¿acaso has bailado con el diablo,
a la luz de la luna?;
¿y visto los amenazadores
y sorprendidos ojos de la muerte?
¿Quién espera, lo que espera?
¿Quién espera, lo que no espera?


Lo desconocido que es siempre ajeno
y propio …ser el otro, lo imposible:


imagen rota,
confusas ideas,
formas indiscretas,
banales apegos,
sentimientos ocultos.


Pero el juego no termina
con un ahogado, sin jaque,
para quien conserva el alma
¡no se vive la muerte
sólo se acaba la vida!


—·—


Mientras escribo del miedo
…con miedo.

Un pozo

las emociones desbordan en lagrimas, 
y sabes que aun dos días de ellas no vacían ese pozo,
que no busca y espera…
consciente de su agua clara.

  

El pueblo se va, hay quien regresa
él pozo está siempre,
no aumenta, no disminuye.
los que van y los que vienen 
pero alguien que desciende firme,
hasta el agua:
si la soga no alcanza, todo el camino es bano,
versos y besos al vacío
si el cántaro se rompe, todo está perdido
hasta el vacío.

Ciudades que cambian
invisible
arquitectura de los siglos
imagen
símbolo de comunidad
de las necesidades más elementales
de la vida de los hombres.
Vida que es inagotable
de vida y abundancia.


Porque si el dolor no es el dolor
y la tristeza no es la tristeza
entonces la vida no es la vida.
Lo humano busca fundamentos verdaderos
y satisfacer necesidades esenciales,
la disposición y la educación
penetran a las raíces
 …de las convenciones.
Esto que no es lo que es
tampoco es alegría.

El agua está sobre madera: hay un pozo.
un hombre, un trabajo que es suyo
y, ayudar a los demás…
Esto es lo que es el agua.


Pero beber de los asientos del pozo
es sumergir la vida en el lodo.
 …Si alguien pesca 
donde el agua por sí misma es clara
y permanecen los peces.

Nadie bebe ésta agua, que no muere
es la pena de mi corazón, su tristeza
que nadie lo aproveche, su dolor.

Así el silencio es revestido con piedras
y no en vano: ponerse en orden
 …habrá más cosas más tarde,
donde hay agua, porque sin ella,
no hay tierra fértil,
ni leche materna.


El tiempo tiene presa esa alegría,
de poder sacar agua
y un pozo, está para todos
a nadie se prohíbe sacar agua
es inagotable y mientras más obtenga,
más tiene… no se agota.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Un duelo

el duelo, ineludible
siempre la vida corre, se va
persigue de los momentos
sus rumores incesantes
mirar adentro, un vacío adictivo
que no sabe llenarse
no puede, todo sigue…


La vida gira, rejonea
al final nada pasa…
Entre agua y música
se decantan las emociones
y condensan lo que está
lo que se queda
es una historia
posible, pasada,
se van sus memorias

pues no hay eterno
sólo tiempo.

lunes, 29 de agosto de 2011

No…

No pesa el cemento tanto
como lo imposible.

No hay más vida que llanto
amar con restricciones… la vida
esa doncella caprichosa,
que detiene mi cuerpo,
su traviesa curiosidad.

Nada importa, un millón de noches
un pedazo de piel… sólo eso
días amargos, oscuros
días de éstas noches, sin aire…
que se seque el mar, ¡si quiere!

Humo sin moscas, el sur que se esconde
y el norte que calla, el sol que no viaja…
desiertos denme su sed… su soledad
para mi alma, que quiere estar
con el cuerpo,  en la balanza.

Que te cuento si ya no hay días
para las estrellas, ni la luna…
¿Amor no ves? ¡estoy aquí …!
               
                      ≠

Con mi ecuación, por tenerte un segundo
quiero que el mar me olvide,
que me niegue el aire,
tres o cinco veces…

¿Con tu fuego… dónde estás?

Los pies caminan, tras la voz
esta forma y otra, el silencio
es distancia, el cielo se asombra
y despacio las noticias,
se caen de la televisión
… y se escriben las películas
nada es personal, ¿acaso las palabras?

Pasaron por aquí,
todos los silencios
de una isla extraña.

Las cartas que escribí, sin su vacío
pocas son las neuronas, mi diario
el día a día y su acontecer…
algún cuadro que decidió irse
cerró la puerta… no la vida.

Sin aliento, regalo mis huesos
que quiero sacarme la piel
y hacer palabras, con la nada.












jueves, 21 de julio de 2011

Confución

La lógica y la razón, no coinciden con las emociones;
Lo que sentimos de el tiempo:

Lujo y dignidad es verte amanecer con tus ojos brillantes;
no la sabanas lisas, ni el queso fuerte o el servicio de mesa…

sábado, 16 de julio de 2011

Consciencia

Estar roto…
desde un día
sin fecha
años que se suceden
y pasan.

Las palabras
construyen cubiertas
geometría del desapego
trazos con desolación.

La condición de existir
pagando un precio,
no asignado
mas sí, su grava y peaje.

Pedazos adheridos
por lugares comunes
cicatrices permanentes
y dolores temporales.

Maldito corazón
empujas la sangre
a ésta pasión:
el dolor de aprehender
adherido al cuerpo,
no como los otros,
en su calma.

Su inocencia estable
perversa paradoja,
de el aquí, donde uno más uno
es y fue uno, y solo uno.

La casa no ha estado
patas pa' arriba,
hace un mes ya
sin culpables,
castigos,
ni acusaciones:

un juez sin juicio,
ni que decidir…
los chocolates
esperan sin sentido
ser comidos
y ¡no hay quién!

Aún los pedazos
rotos, no se fragmentan
siguen las piezas
y siguen sin ellos
y, sin…

La gente se hace nadie,
los ángeles no anhelan,
el gato come, en silencio,
acabó y ahora
el infierno es paraíso
si  hay un Dios,

¿Qué va a entender?


Ser universal…
la luz y la sombra,
pausa y prisa
cobijo
de los muertos
no de los vivos.

miércoles, 18 de mayo de 2011

martes, 17 de mayo de 2011

Desamor

Me vio como se mira al través de un cristal
o del aire
o de nada.

Y entonces supe: yo no estaba allí
ni en ninguna otra parte
ni había estado nunca ni estaría.

Y fui como el que muere en la epidemia,
sin identificar, y es arrojado
a la fosa común.

R. C.

jueves, 28 de abril de 2011

Corazón

El corazón se  detiene a llorar ante la indolencia,
el cuerpo que sigue su paso, después se deja alcanzar
había hoy tal que no llega, y ya me preocupa,
en estos tiempos y tan tarde to' pue pasar.


Se arriesga caer (en, con, por) cualquier (a, …, …lado)







miércoles, 9 de marzo de 2011

Domingo por la tarde

Domingo por la tarde regreso… hay silencio
pocas horas, todo es distinto
¿Y…distinto a qué?
…Sólo distinto.

Se han ido así, sus risas
dejaron  sonidos
—quejas con silencio—
rebotan por las paredes.

Dejan revuelta la casa y el corazón
prendas en el piso rastro silencioso
«momentos vividos»
todo es irrepetible…
platos sucios sabor compartido
memoria inmediata alimentada
rasgada, enmendada, herida incluso.

Empaques abiertos discos sueltos
juegos, espacio invadido: mi existencia
por su sentido. Lo distinto de uno a cuatro,
de cuatro a uno, combinatorias posibles

Ahora,  lavar las emociones con la ropa
acomodar la vida en los estantes,
cada palmo de la casa está revuelto
entre su ausencia y mi vacío.

Hemos ganado otra batalla, no sin lagrimas
las suyas, fugaces y sueltas, las mias contenidas,
el tiempo se mide con suspiros y palabras
besos, caricias componen el espacio.

Acompaño a éste dolor, hoy
aquel me acompaña siempre
en el amor en el trabajo en el cine.

viernes, 4 de marzo de 2011

Antes del Silencio

Los lamentos y remordimientos
llegan desde dentro,
cuando no has sabido dar, darte.

Pero recuerda, la vida es experiencia
suma de suspiros y gotas frías.

Si hay aliento, una vez mas
estará el amor esperando
con su labial untado
en cualquier esquina, dispuesto…

Alguien que te nombrará Corazón
y la oportunidad de darte,
renace nueva y libre de remordimientos
¿Cómo describe Ophelia su amor?
si ya esta muerta,
¡mientras mas amor mas muerta!



Kill me to-morrow: let me live to-night!
WS

jueves, 10 de febrero de 2011

Cada quien

Para cada pecador hay un paraíso, un infierno, pero sólo para algunos está el purgatorio; donde planchas y lavas las neurosis…

jueves, 16 de diciembre de 2010

Cansado de escribir

Con mi alma
destrozada
comprendo
que inútilmente
te envío mis palabras
llanto
dicen que
muero de amor
en mi quebranto
que espero
tu voz y tu presencia

Lloran conmigo
las estrellas.

Que huyen del sol,
que absurda cosa
huir del sol.

Una bella señora
caprichosa
una música
sin sombra
ni palabras
no se da cuenta
que estoy
dando mi vida
por alcanzarle

al costado del camino
de la tierra baja
del mar
del mundo

pude simplemente
no haber nacido
desafiando las reglas
cerca de las estrellas
y los enebros

tomar tu mano
y subir a lo alto
en mi idioma
y no entiendo
solo quiero sentir
la vida de verdad
ella, antes de morir…

en mis sesos,
que se fríen
no me puedo rendir
amor agradecido


dolor
que sube y se queda
no te olvides
jamás
de soñar, en lo nuestro
no me muevo,

pintare en el cielo
mi cariño…

batallas
de orgullo
que sopesan palabras
la mente se confunde
y las memoria es inercia

el viaje infinito.

y el frío de la madrugada,
también,
en un mundo vacio
demaciada prisa
para levantar el corazón
y brindar por los
vencidos
y cambiar
los errores repetidos
demaciada
cordura
para tanto desastre.
Sin descorchar
el amor
sin beberlo contigo.


En verdad escucho,
recuerdo fuertemente,

la mas bella historia
que tuve y …tengo
anidado en tus brazos
enredado en tu cuello
aprendiendo de tus labios

tuyos,
y después de amar, amé

¡Todo despierta!
junto a mi
…solo que tu
no estas.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Pareciera que había que perderlo todo, para recuperarme a mi mismo…
No basta incluso la inteligencia; el trabajo cotidiano de reconstruir la inocencia (esto es valorar la experiencia en torno a lo vivido y lo esperado en ello); ni la sensibilidad a veces necesaria «exhibida»; o el intercambio, de hacer con el convencimiento absoluto del trabajo, por la «neurosis de solo crear para o por…»; para entender el porque de las necesidades del alma. El ejercicio de ayer sorprendió, en las reflexiones hechas, casi todas hacia sí de las personas que asistieron a la exhibición, hubo quienes externaron pequeñas anécdotas, quienes en silencio visitaron algún rincón de si mismos, o de su propia historia. Quedo claro además que la propuesta de sabores entre el mole y los romeritos, tratados con respeto y dedicación, lograron por instantes, reflexiones sublimes respecto a la alimentación; como si los estuviera degustando el alma misma y no conozco mayor placer, en verdad, que ver a alguien disfrutar así lo que uno hace… con cariño y en eso la cocina es exigente.

lunes, 1 de noviembre de 2010

El derecho a la mentira (declaracíon art. 1º)

Si mentí ejercí mi derecho, no me escondí detrás de la mentira, la fabrique, la construí… se y conozco el poder la verdad. La mentira, suave, complaciente, da lugar a la convivencia, al contacto…


Derecho 1º         Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
condición genética
¿excluye a los estúpidos y a los inconscientes?
derecho de deber…
comportarse.






viernes, 15 de octubre de 2010

Breaking the waves


Desde el amor, con la pureza e inocencia que evoca el vestido blanco y el velo; enfrentarse a la vida, donde ésta, representada por el oceano inmenso, incontenible, atormentado, violento y, así textualmente rompiendo las olas, entregar la inocencia a costa de la existencia misma experimentando con el cuerpo y el alma expuestos y, sin el menor sintoma de resignación: el dolor, perder a quien uno ama, porque  la vida es.